A vivir – Cadena SER (29/12/18).- Lourdes Lancho charla con Miquel Seguró, Doctor en Filosofía, sobre temas de actualidad y las preguntas que siempre se ha hecho el ser humano a propósito de su libro “La vida también se piensa”.
A vivir – Cadena SER (29/12/18).- Lourdes Lancho charla con Miquel Seguró, Doctor en Filosofía, sobre temas de actualidad y las preguntas que siempre se ha hecho el ser humano a propósito de su libro “La vida también se piensa”.
RAC 1 (21/04/17).- Les eleccions franceses es presenten com un incert punt d’inflexió pel futur polític immediat no...
Aquí, amb Josep Cuní – SER Catalunya (27/05/20).- La pandèmia comporta, i comportarà, molts temes de reflexió. Cal...
Aquí, amb Josep Cuní – SER Catalunya (15/05/19).- És eurocèntrica la filosofia? Tots els clàssics de la filosofia són...
Aquí, amb Josep Cuní-SER Catalunya (25/07/19).- Com ja vam anunciar la setmana passada, la secció de filosofia d’en Miquel...
Estiu de Gràcia-Catalunya Ràdio (30/07/2021).- La pressa és una emoció? I el temps, el percebem tots igual? El...
Cadena Ser (07/10/14).- Els Monty Pyton i el partit dels filòsofs: Grècia contra Alemanya. En parlem amb Miquel Seguró, de...
RNE (11/12/2016).- Avui parlarem amb el Dr. Miquel Seguró, investigador de la Càtedra Ethos (URL) i professor de filosofia...
Catalunya Ràdio (20/10/14).- El doctor en filosofia i investigador de la Càtedra Ethos de la Universitat Ramon Llull, Miquel...
Se reedita uno de los mejores libros para iniciarse en filosofía, escrito por una de las pensadoras más relevantes del siglo XX, Jeanne Hersch. Perfecto para empezar. "Saber asombrarse es lo propio del ser humano. Se trata de suscitar de nuevo este asombro". pic.twitter.com/Cb2DY9DYba
En la tesis estudié el Neotomismo Trascendental, que por el nombre puede asustar. Intenta conjugar las metafísicas de Tomás de Aquino y Kant, pero creo que eso no es posible, porque el trascendentalismo acota cualquier tipo de síntesis. Aquí trato de explicarlo. #díadesantotomás pic.twitter.com/qrpprK9IIc
No anem gens bé. pic.twitter.com/HeGoHDxCC6
Hoy es un día oportuno para recordar que la obra de Tomás de Aquino continúa siendo demasiado desconocida y simplificada. Un ejemplo: no habla de pruebas de la existencia de Dios, si no de vías, como tampoco tiene una concepción única de la analogía del ser. pic.twitter.com/t3JOcB99iq
La expresión “¡Fenomenal!” no creo que a Kant le pareciera gran cosa.
RT @Aspirar_al_uno Se reedita uno de los mejores libros para iniciarse en filosofía, escrito por una de las pensadoras más relevantes del siglo XX, Jeanne Hersch. Perfecto para empezar. "Saber asombrarse es lo propio del ser humano. Se trata de suscitar de nuevo este asombro". pic.twitter.com/Cb2DY9DYba
Hace alrededor de 3 horas del Twitter de Miquel Seguró Mendlewicz vía Twitter for iPhone
En la tesis estudié el Neotomismo Trascendental, que por el nombre puede asustar. Intenta conjugar las metafísicas de Tomás de Aquino y Kant, pero creo que eso no es posible, porque el trascendentalismo acota cualquier tipo de síntesis. Aquí trato de explicarlo. #díadesantotomás pic.twitter.com/qrpprK9IIc
Hace alrededor de 4 horas del Twitter de Miquel Seguró Mendlewicz vía Twitter for iPhone
No anem gens bé. pic.twitter.com/HeGoHDxCC6
Hace alrededor de 10 horas del Twitter de Miquel Seguró Mendlewicz vía Twitter for iPhone
Hoy es un día oportuno para recordar que la obra de Tomás de Aquino continúa siendo demasiado desconocida y simplificada. Un ejemplo: no habla de pruebas de la existencia de Dios, si no de vías, como tampoco tiene una concepción única de la analogía del ser. pic.twitter.com/t3JOcB99iq
Hace alrededor de 11 horas del Twitter de Miquel Seguró Mendlewicz vía Twitter for iPhone
La expresión “¡Fenomenal!” no creo que a Kant le pareciera gran cosa.
Hace alrededor de 12 horas del Twitter de Miquel Seguró Mendlewicz vía Twitter for iPhone
Se reedita uno de los mejores libros para iniciarse en filosofía, escrito por una de las pensadoras más relevantes del siglo XX, Jeanne Hersch. Perfecto para empezar. "Saber asombrarse es lo propio del ser humano. Se trata de suscitar de nuevo este asombro". pic.twitter.com/Cb2DY9DYba
En la tesis estudié el Neotomismo Trascendental, que por el nombre puede asustar. Intenta conjugar las metafísicas de Tomás de Aquino y Kant, pero creo que eso no es posible, porque el trascendentalismo acota cualquier tipo de síntesis. Aquí trato de explicarlo. #díadesantotomás pic.twitter.com/qrpprK9IIc
No anem gens bé. pic.twitter.com/HeGoHDxCC6
Hoy es un día oportuno para recordar que la obra de Tomás de Aquino continúa siendo demasiado desconocida y simplificada. Un ejemplo: no habla de pruebas de la existencia de Dios, si no de vías, como tampoco tiene una concepción única de la analogía del ser. pic.twitter.com/t3JOcB99iq
La expresión “¡Fenomenal!” no creo que a Kant le pareciera gran cosa.